Seguro esto es algo que te has preguntado. ¿Cómo se transforma la energía solar en energía eléctrica? No es magia, aunque lo parezca.

Uno de los factores es que los paneles solares están hechos de silicio, un componente semiconductor. El panel solar también está compuesto de otros materiales como el fósforo y el boro, y están separados en dos partes: una parte cargada con electrones negativos, y otra cargada con electrones positivos.

Cuando la luz solar llega a la celda, los fotones que la componen mueven los electrones de la parte con exceso de carga positiva a la parte con carga negativa. Este movimiento de electrones es lo que crea la corriente eléctrica, una corriente continua. Ésta es después almacenada en baterías y convertida en corriente alterna, para el uso común.

La energía solar fotovoltaica y sus ventajas

Requiere poco mantenimiento – Una simple limpieza regular es suficiente para mantener las celdas solares produciendo electricidad eficientemente. Eso sí, es necesario que un profesional las instale, para asegurarse de su correcto funcionamiento. Hay que tomar en cuenta la inclinación y orientación para mayor producción.

Alimenta todo tu hogar – Sin importar si son electrodomésticos, focos o televisores y similar, los paneles solares serán capaces de alimentarlos. También es perfecta para la refrigeración y calefacción, lo mismo que si utilizaras electricidad proveniente del exterior.

Un ahorro significativo – Al utilizar la energía solar, producida en tu mismo hogar, para el consumo personal ahorrarás significativamente en tu factura de luz. Ya que la electricidad producida por paneles solares se puede almacenar en baterías para después ser utilizada en cualquier momento del día o la noche, no requerirás de la electricidad exterior mas que en momentos muy específicos. Si es que.

Lucha contra el cambio climático – La energía solar es limpia. No produce ningún tipo de residuo, no genera gases de efecto invernadero y es además de larga duración. Un solo panel solar puede durar veinte años o más, dependiendo de su mantenimiento y uso.

Aprovecha subsidios – Algunos gobiernos cuentan con sus propios fondos para fomentar el uso de la energía solar entre la población general. Esto quiere decir que están dispuestos a dar subsidios y apoyos financieros para aquellos que busquen invertir en esta tecnología.

Los tipos de instalaciones de paneles solares

Hay dos opciones en cuanto a tipos de instalaciones de paneles solares. Ninguna es correcta o incorrecta, simplemente deben adaptarse a tu uso y necesidades.

Instalaciones aisladas

Las instalaciones aisladas son aquellas que no están conectadas de ningún modo a la red eléctrica pública. Las celdas solares almacenan la energía producida en baterías, lo que permite utilizarla en cualquier momento del día o la noche.

Instalaciones conectadas a la red eléctrica

En este tipo de instalación, las celdas solares están conectadas a la red eléctrica, y funcionan de manera paralela a ésta. La instalación está conectado a la red principal a través de un inversor, por lo que, en caso de que no haya suficiente producción de energía eléctrica de parte de las celdas solares, aún puedes utilizar la energía de la red eléctrica.

Por otro lado, también funciona a la inversa. Es decir, si produces más energía solar de la que utilizas, podrás alimentar a la red eléctrica con ésta. De esta manera, si tienes una producción excedente, podrías encontrar que recibes una compensación al final del mes en tu factura.

Desde luego, todo esto es posible gracias a profesionales en el tema que son capaces de instalar las celdas solares que necesitas de la manera más eficiente posible. Profesionales como los de POWEN son capaces de evaluar tus necesidades y así instalar el número ideal de paneles solares, así como la instalación adecuada para ti. ¡Aprovechemos el Poder del Sol! POWEN sabe cómo hacerlo.

Fuente: https://inarquia.es/que-energia-solar-fotovoltaica/


¿Te ayudamos a decidir?

Déjanos tus datos
y un asesor te llamará pronto.

¡Cámbiate a energía solar!

Comunícate con nosotros. Te atenderemos de lunes a viernes de 9:00 a 18:00.

55 5409 2322


Hacemos realidad hoy el modelo energético del futuro
#TodoEmpiezaConElSol

Contáctanos
Teléfono: 800 220 220 1

Email: atn.clientes@powen.mx