Para tomar decisiones para la instalación de paneles solares, inversores, baterías y otros elementos que componen un sistema fotovoltaico, es fundamental conocer las especificaciones técnicas, ya que estas les permitirán comprender mejor su rendimiento, calidad y durabilidad. Para hacer una compra, o es necesario que sepas con exactitud la manera en que los paneles convierten la luz solar en electricidad, pero tener una noción básica de su modo de operación te ayudará a determinar cuánto puedes ahorrar al instalar un sistema fotovoltaico.
Hay varios factores que influyen en la eficiencia de un panel para convertir la luz solar en electricidad y los que presentamos a continuación son los más importantes a evaluar antes de hacer una compra:
Potencias del panel solar
En los paneles solares encontrarás una placa de identificación en la que se especifica la cantidad de energía que pueden producir en condiciones de prueba estándar de la industria. En general los paneles que encontrarás en el mercado presentan una potencia en el rango de 200 a 350 W, entre más alto sea este número mayor será su eficiencia para generar electricidad.
Es importante que tengas en cuenta que se trata de una potencia en condiciones ideales y que, en la mayoría de los casos, tales condiciones no se reúnen más que algunos momentos, por lo que sería poco realista esperar que durante todo el día mantengan ese rendimiento. Sin embargo, estas clasificaciones son útiles para hacer comparaciones entre las diferentes opciones disponibles.
Tolerancia de potencia
La tolerancia a la potencia es un indicador de la forma en que la salida de potencia de un panel puede ser diferente a la especificada en su placa de identificación. Este valor generalmente se expresa como un porcentaje más o menos que equivaldría al rango de variación de la potencia. Por tanto, un rango de tolerancia más pequeño es preferible a uno más amplio, ya que esto representaría que el valor es más cercano al esperado.
Eficiencia de las celdas solares
La eficiencia del panel solar muestra la capacidad que tiene para convertir la radiación solar en electricidad. Los paneles más eficientes hoy en día suelen tener una eficiencia de al menos 23%, muy superior a lo que se podía encontrar comercialmente hasta hace algunos años para la instalación de celdas solares.
Entre mayor sea la clasificación de eficiencia, el panel producirá más kilovatios/hora de energía por cada vatio de capacidad de potencia. Les recomendamos revisar este factor ya que es posible que un panel de alta eficiencia de tamaño reducido genere igual o más energía que un panel con eficiencia estándar de gran tamaño, lo que sin duda es una excelente noticia para quienes cuentan con un espacio limitado.
Coeficiente de temperatura
A pesar de que el diseño de los paneles está pensado para que se encuentren expuestos al sol, el calor puede reducir su eficiencia. Es aquí donde cobra importancia el coeficiente de temperatura, que determina la manera en que la capacidad de potencia disminuye a mayores temperaturas. Las pruebas para determinar este coeficiente se hacen a 25°C, por tanto, puedes esperar que por encima de esta temperatura se presente una disminución en producción de electricidad equivalente al coeficiente de temperatura del panel.
Calidad
La Organización Internacional de Normalización (ISO) ha creado estándares de garantía de calidad para la industria manufacturera conocidos como la serie ISO 9000. Los fabricantes de paneles solares pueden obtener la certificación ISO 9000 para indicar que cumplen con esos estándares. Si bien la falta de certificación ISO no es necesariamente un indicador de un producto inferior, comprar a un fabricante certificado es un indicador de calidad.
Durabilidad del panel solar
Las métricas de durabilidad de los paneles solares miden qué tan bien los paneles resistirán con el tiempo en condiciones del mundo real.
IEC 61215
El estándar de confiabilidad 61215 de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) evalúa los paneles mediante la realización de pruebas de estrés que simulan las décadas de desgaste exterior que los paneles solares encuentran durante su vida útil. Estas pruebas están diseñadas para identificar posibles problemas de falla prematura con paneles solares, y los paneles que cumplen con el estándar tienen más probabilidades de sobrevivir en el campo.
Carga de nieve y viento
La nieve puede crear una carga significativa de peso extra en la superficie de un panel, y el viento puede aplicar fuertes presiones a la superficie de los paneles solares. Cuanto más altas sean las clasificaciones de carga de nieve y viento de un panel solar, mejor será la tolerancia a estas fuerzas. Verifica las calificaciones y revisiones de los paneles solares para las calificaciones de carga de nieve y viento, particularmente si vives en regiones donde se presenta una gran variación según la estación del año. Este es un factor que también se debe tener muy presente al tomar decisiones sobre la instalación de paneles solares referentes a la ubicación, principalmente.
Garantía de materiales
La garantía de materiales garantiza contra fallas debido a defectos de fabricación, durabilidad y problemas ambientales. La mayoría de los fabricantes garantizan que sus celdas fotovoltaicas no fallarán durante diez a doce años, y algunos extienden su garantía de materiales aún más. Te recomendamos que te asegures de prestar atención a la letra pequeña: algunas garantías de materiales cubrirán los costos de envío y mano de obra asociados con la sustitución de un panel, pero otros pueden exigirte que pagues esos gastos.
Perfil corporativo de los fabricantes
Si bien, los productos de un fabricante y la cobertura de garantía son las formas más directas de evaluar los paneles solares, tu perfil corporativo también puede informarte mucho sobre sus productos.
Por ejemplo:
- ¿El fabricante se centra únicamente en la industria solar?
- ¿Dónde fabrican sus paneles?
- ¿Brindan apoyo con personal interno o subcontratan a terceros?
- ¿Mantienen cobertura de seguro para sus servicios de garantía para que sus garantías sobrevivan incluso si cierran?
Si quieres comenzar a disfrutar los beneficios del aprovechamiento de la energía solar y buscas paneles solares de excelente calidad que puedan contribuir de manera eficiente a disminuir tus gastos en cuotas de luz con la CFE, en Powen tenemos una excelente opción para ti. Ponte en contacto con nosotros al 01 800 220 2201 para solicitar información detallada acerca de nuestros productos y servicios de instalación de paneles solares, con gusto te atenderemos y brindaremos asesoría especializada para la elección de la alternativa que se adapte mejor a tus necesidades.