La crisis energética global a causa del conflicto en Ucrania podría ser una oportunidad para las energías renovables. Ya que el precio del petróleo, el gas y la electricidad van a la alza, una opción como la energía solar fotovoltaica, que es autosustentable e independiente, podría ser una gran oportunidad.

En estos momentos, México tiene una capacidad de 8 gigawatts en generación de electricidad a partir del poder del sol. Esta capacidad se ubica principalmente en los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Aguascalientes.

Sin embargo, el que marca la tendencia en estos momentos es Estados Unidos. De acuerdo a la Agencia de Información Energética (EIA), el país espera agregar 85 gigawatts de capacidad para el 2023. La gran parte de esos gigawatts, el 60 por ciento, provendrán de energía solar y almacenamiento en baterías.

Este último punto es importante, ya que remueve una de las únicas desventajas de la energía solar: la continuidad de la energía. Después de todo, no puedes producir energía solar sin el sol. Pero al agregar gran almacenamiento energético a partir de baterías, remueves por completo esta desventaja.

En 2021, Estados Unidos agregó una capacidad de 3.1 gigawatts únicamente en baterías de alta capacidad. Esto es posible gracias a la disminución del precio de este tipo de tecnología, así como la facilidad y economía de llenarlas con energía renovable de bajo costo. Desde luego, Estados Unidos también cuenta con incentivos económicos como créditos fiscales y una caída en los costos de la tecnología.

Estos incentivos, aunado a la crisis energética actual, ha empujado a nuestros vecinos del Norte a las energías renovables, una tendencia que la EIA asegura llegó para quedarse. De acuerdo a la institución, la capacidad de energía solar fotovoltaica tuvo un mayor crecimiento que la de gas natural.

Aunque en el gobierno mexicano actual no abundan los proyectos de energía limpia ni los incentivos para la energía solar fotovoltaica, esto no significa que no haya ya proyectos encaminados de previas administraciones. Además, la energía limpia y sustentable es una tendencia global imparable. Todo gracias al poder del sol.

En POWEN creemos que todo comienza con el sol, y que la energía limpia y sustentable proveniente de paneles solares fotovoltaicos es el futuro del planeta. Y la tendencia global está de nuestro lado.

Fuente: https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/jonathan-ruiz/2022/03/08/este-gran-momento-solar


¿Te ayudamos a decidir?

Déjanos tus datos
y un asesor te llamará pronto.

¡Cámbiate a energía solar!

Comunícate con nosotros. Te atenderemos de lunes a viernes de 9:00 a 18:00.

55 5409 2322


Hacemos realidad hoy el modelo energético del futuro
#TodoEmpiezaConElSol

Contáctanos

Teléfono: 800 220 220 1

Email: atn.clientes@powen.mx